04 March 2025 | Publicado : 10:53 (04/03/2025) | Actualizado: 11:21 (04/03/2025)
Almendralejo, la Ciudad del Cava de Extremadura, contará próximamente con un Museo del Cava que contribuirá al enriquecimiento cultural y turístico de la ciudad.
El próximo dia 6 de Marzo de 2025 tendrá lugar la presentación del MCA, Museo del Cava de Almendralejo situado en la Av. República de Cuba nº 20.
La iniciativa está protagonizada por Marcelino Diaz, uno de los visionarios que introdujeron la elaboración del cava en Almendralejo, en él se expondrán numerosos objetos y documentos correspondientes a los 43 años de historia de éste excepcional producto. El visitante podrá contemplar ejemplares de las primeras botellas de cava elaboradas en 1.982, las sentencias del Tribunal Supremo por las que se reconoce la posibilidad de que la bodega almendralejense INVIOSA pudiera seguir elaborando cava y al mismo tiempo por la que se incluye el término de Almendralejo en el ámbito geográfico de la D.O Cava.
Podrá también sumergirse en el apasionante y mágico mundo del cava extremeño, contemplar numerosos documentos gráficos referentes a éste y otros vinos almendralejenses y conocer la historia de la mano de su creador.
El Museo, que contará también con una tienda en la que podrá adquirir botellas de cava y diversos artículos relacionados, estará abierto al público el día siguiente de la inauguración y los visitantes podrán concertar las visitas al mismo a través de su página web o telefónicamente.
Por lo que respecta al proyecto financiado por FEDESIBA, la inversión ha consistido en la adecuación del local que se encontraba totalmente en bruto a la actividad a desarrollar, incluyendo obra civil, instalaciones de todo tipo, honorarios por la redacción de los proyectos técnicos, mobiliario y la creación de la página web. La ayuda concedida ha sido de un 30% de la inversión subvencionable, procedente del Programa Enfoque Leader que gestiona FEDESIBA.
Dentro de la Estrategia de Desarrollo planteada por la entidad para la Comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros, este proyecto se incluiría en el "Programa 2 de Turismo" que tiene como objetivo sectorial: "Fomentar el turismo rural como estrategia de aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y cultural de la comarca y elemento dinamizador del resto de la economía" y más concretamente se encuadra en la Actuación nº 48 "Potenciación del turismo enológico, gastronómico y enogastronómico".